Equipo Formativo y Convivencia Escolar

El Equipo de Formación y Convivencia Escolar tienen funciones fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes y la construcción de un ambiente escolar positivo. La formación se enfoca en el aprendizaje de valores, competencias y habilidades necesarias para la convivencia, mientras que la convivencia escolar se centra en la gestión de las relaciones interpersonales y la resolución pacífica de conflictos.

Funciones Formativas:
  • Desarrollo de valores y competencias:

    Los colegios deben promover el desarrollo de valores como el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, la honestidad y la participación, así como competencias como la comunicación, la empatía y la resolución de problemas. 

  • Educación en ciudadanía:

    La formación debe preparar a los estudiantes para ser ciudadanos activos y responsables, capaces de participar en la vida democrática y de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. 

  • Promoción de la inclusión y la diversidad:

    Los colegios deben garantizar que todos los estudiantes, sin importar su origen, capacidad o condición, tengan acceso a una educación de calidad y puedan participar plenamente en la vida escolar. 

  • Desarrollo de habilidades sociales y emocionales:

    La formación debe ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades para relacionarse con los demás, expresar sus emociones, gestionar conflictos y tomar decisiones responsables. 

Funciones de Convivencia Escolar:
  • Creación de un clima escolar positivo:

    La convivencia escolar debe asegurar un ambiente de respeto, seguridad y bienestar para todos los miembros de la comunidad educativa. 

  • Gestión de conflictos:

    Los colegios deben contar con mecanismos para prevenir y resolver conflictos de manera pacífica y constructiva, fomentando el diálogo y la negociación. 

  • Promoción de la participación y la responsabilidad:

    La convivencia escolar debe fomentar la participación de los estudiantes en la vida del colegio y el desarrollo de una cultura de responsabilidad. 

  • Prevención de la violencia escolar:

    Los colegios deben implementar estrategias para prevenir y abordar la violencia escolar, incluyendo el bullying, la discriminación y la acoso. 

  • Apoyo a la salud mental y emocional:
    Los colegios deben ofrecer apoyo a los estudiantes que puedan estar pasando por dificultades emocionales o de salud mental, proporcionando espacios de escucha y orientación. 

Rodrigo Zarate Valdes

Coordinador Formativo y Convivencia Escolar

Marcela Cuevas Vásquez

Encargada Convivencia Escolar - Ens. Básica

Paula Duarte Retamal

Orientadora Ciclo Ens. Básica

Dánae Ibacache Fuentes

Psicologa - Ciclo Ens. Basica

Alejandra Aguillón Salazar

Encargada Convivencia Escolar Ens. Media

Nelly Deick Yáñez

Orientadora Ciclo Ens. Media

Liam Letelier Zurita

Psicologo - Ciclo Ens. Media

Paulina Jimenez Figueroa

Trabajadora Social